Una vez que haya determinado tus metas u objetivos finales, debes comenzar a trazar tu propio camino. Para lograrlo, debes establecer hitos.
Los hitos son objetivos a corto y mediano plazo que debe cumplir en tu camino hacia el cumplimiento de tus metas. Estos hitos marcarán tu camino y te ayudarán a asegurarte que se estás moviendote en la dirección correcta.
Para establecer tus hitos, debes aplicar ingeniería inversa a tu objetivo. En otras palabras, debe trabajar hacia atrás desde su objetivo hasta el día de hoy para que puedas ver con claridad todos los objetivos intermedios que debes lograr en tu camino.
Por ejemplo, si tu objetivo es tener un negocio rentable que genere $50,000/año dentro de 2 años, debes determinar qué debes hacer para lograrlo. Trabajando hacia atrás, tus hitos pueden verse así:
- En 2 años – Tener un negocio rentable que genere $50,000/año
- En 1 año – Tu negocio generará $25,000/año [objetivo a mediano plazo]
- En 6 meses – Tener un negocio establecido y funcionando [objetivo a corto plazo]
- En 3 meses: Crear un plan de negocios finalizado y tener el financiamiento inicial asegurado [objetivo a corto plazo]
Por su naturaleza, los Hitos son Objetivos en sí mismos: objetivos a corto y mediano plazo. Son necesarios para lograr antes de alcanzar su objetivo final. Una vez que hayas logrado todos tus hitos, alcanzarás tu objetivo de forma predeterminada.
Cada Hito requiere su propio miniplan (una lista de actividades) para lograrlo. Una vez que crees tu plan, estarás listo para comenzar a ejecutarlo.
Es importante que tengas en cuenta que no necesitas tener trazado el plan completo para cada hito para poder comenzar. Solo tienes que dar el primer paso. Posteriormente, podrás comenzar a planificar hitos futuros a medida que trabajas para lograr el primero.
El plan para cada hito debe incluir las actividades en las que deberás participar para alcanzar esos hitos.
Para cada hito, puedes agregar todas las actividades y rutinas en las que deberás participar para completar ese hito a tiempo. Por ejemplo, puedes elegir una rutina diaria de leer durante 30 minutos al día. Tu tiene el control aquí, por lo que podrás determinar los hitos y las actividades requeridas que tienen más sentido para ti. Lo más importante es que tus actividades respalden tus hitos, tus hitos respalden el logro de tu meta y que sigas avanzando con paso firmes y determinados hacia tu meta.
A medida que comiences el proceso, debes seguir en el camino, aunque te llegues a sentir un poco estresado.
Es posible que no puedas trazar un mapa completo de tu viaje desde el punto A hasta el punto B, y eso está bien. Mientras esté progresando, yendo en la dirección correcta y manteniéndote responsable y firme con los hitos en el camino, llegará un momento en el que será totalmente claro cómo llegar a ese destino final; el cumplimiento de tus metas.
Lo más difícil al establecer metas es cruzar la primera barrera, dónde desarrollamor la confianza en nosotros mosmos y en nuestra capacidad para hacer realidad el logro de tus metas. Tener un plan claro, que incluya todos los hitos principales, reducirá el estrés y la confusión y te permitirá concentrarte en la ejecución de tus planes.
Deja una respuesta